¿Quién no ha tenido un ataque informático en su ordenador o en su móvil?
La ciberseguridad es uno de los grandes retos actuales no solo de compañías y organizaciones, sino de todos y todas nosotras. Cada vez pasamos mas tiempo accediendo a todo tipo de aplicaciones digitales desde nuestros ordenadores y sobre todo, desde nuestros móviles.
En la actualidad, tres de cada cuatro compañías en Europa han sufrido un ciberataque, y prácticamente el 100% serán atacadas de una u otra manera en los próximos 5 años. En España se producen una media de 436 ciberataques a la semana.
El coste medio de un ataque de ciberseguridad es muy alto, con unas repercusiones económicas que pueden poner en serios problemas a muchas organizaciones, añadiéndose a todo esto un coste reputacional que puede causar a la compañía daños irrecuperables.
La estrategia de la ciberseguridad
A pesar del incremento de los ciberataques, muchas entidades no tienen una estrategia clara de cómo abordar este tipo de situaciones y la estrategia a seguir es meramente reactiva, actuando solo en caso de recibir un ataque, con acciones que tratan de solucionar un problema ya existente y en la medida de lo posible, evitar que se repita en futuras ocasiones.
La mayoría de las organizaciones carece de personal especializado para combatir los problemas que les puede ocasionar un ciberataque, en muchas ocasiones recurren a empresas especializadas que ofrecen este tipo de servicios, pero la ciberseguridad debe incluir siempre un conjunto de buenas prácticas a aplicar por todas y todos los empleados de cada organización. «No hay organización segura sin emplead@s segur@s».
Cómo crear el hábito de la ciberseguridad
En FIT Learning hemos desarrollado el curso Programa de Concienciación de Ciberseguridad que pretende «hacer emplead@s más segur@s», concienciando a todas las personas de cada compañía sobre los elevados riesgos que asumimos cuando usamos la tecnología sin medidas de control, así como fomentar una serie de buenas prácticas que permitan elevar el nivel de seguridad en nuestra actividad diaria.
El contenido del cursos está desarrollado partiendo de contenido especializado validado por expertos en ciberseguridad conforme a recomendaciones y contenidos de entidades como INCIBE o Basque Cibersecurity Centre, entidad de la que somos colaboradores.
El curso se desarrolla mediante una colección de videos (11) de corta duración que pueden ser recibidos por los empleados semanalmente o mensualmente, desarrollándose el proyecto de esta manera campañas de 3 ó 12 meses en las que cada compañía trata de fomentar el hábito de la ciberseguridad de manera poco invasiva, pero muy efectiva.
Los videos se completan con un juego final tipo trivial en el que se deben responder retos entre las personas participantes contestando preguntas sobre el contenido de los videos, fomentando un aprendizaje efectivo y divertido basado en un modelo que proporciona diversión y consigue resultados medibles y evaluables.
Finalmente, y para completar la experiencia formativa, el proyecto concluye con un webinar práctico y experiencial, presentados por un expert@ en ciberseguridad en el que se resumen los contenidos formativos y se exponen experiencias prácticas sobre los últimos ataques y problemas con las ciberseguridad en compañías similares a la que recibe la formación.
Este curso se engloba dentro del itinerario formativo de ciberseguridad en el que puedes encontrar cursos como sensibilización en ciberseguridad, prevención de phishing y el último curso incorporado, cómo evitar el ransomware.
Puedes consultar todos nuestros cursos desde nuestro catálogo, https://fitls.com/smartcontent/
Be Smart, Be Mobile, Be FIT