FIT Learning Systems y MSH Global, mediante la empresa Madrid Eventos Congresos y Convenciones (MECC), han establecido un acuerdo de colaboración en el marco de sus objetivos comunes de acompañar a las empresas en sus procesos de crecimiento y expansión, en el evento que tendrá lugar en Madrid los días 23, 24 y 25 de mayo de 2022.
Ambas Organizaciones tienen la voluntad de desarrollar un área dedicada al estímulo de la formación y el talento enfocado a las nuevas profesiones y el futuro del trabajo denominado Madrid Platform Academy, a través del ecosistema SmartMobile de FIT Learning Systems. El objetivo de está Alianza es conectar el mundo de la universidad y la formación profesional al terreno empresarial con un enfoque innovador, multidisciplinar y multi generacional.
Con más de 4 años de experiencia, FIT Learning Systems está especializada en implantar soluciones de formación y comunicación, pero desde un punto de vista diferente e innovador a través de su ecosistema modular SmartMobile®. Potencia y multiplica el aprendizaje de las personas a través de las acciones formativas en vídeo con valoraciones, encuestas y juegos, creando itinerarios formativos donde los verdaderos protagonistas son las personas participantes. Además dispone de un dashboard con más de 50 KPIs con los que podrás evaluar y medir el conocimiento en tiempo real.
FIT Learning Systems, además de la distribución y producción de contenidos y tecnología para la formación en la nube en formato microlearning, incorpora entre otras, avanzadas tecnologías de gamificación, control biométrico, conexión con Alexa y un cuadro de mandos inteligente a su plataforma de formación LMS, SmartMobile®.
SmartMobile®, es mucho más que una plataforma de formación, pudiendo crear y personalizar tantas plataformas como necesites (multi-organización), es multi-idioma para llegar a cualquier persona sin preocuparse de la dispersión geográfica de tu empresa, personalizable a tu imagen corporativa y es modular, para ajustarse según tus necesidades. Si lo necesitas, además se puede Integrar con tu CRM o con tu ERP, con el directorio de activo de Microsoft o con tus cuentas de mail de Gmail u Outlook
Desde FIT Learning Systems además pueden dar forma a tus ideas desde su factoría de contenidos denominada, SmartContent, desarrollando videos y cursos a la medida de tus necesidades (planes de acogida/on boarding, videos promocionales, cursos sobre aplicaciones…). Cuentan con un gran catálogo de cursos estándar que podrás utilizar de forma rápida y sencilla (office 365, ciberseguridad, habilidades…).
En resumen, los servicios y productos que FIT Learning Systems pone a disposición de sus Clientes son:
- SmartMobile®, ecosistema modular y pilar fundamental de la plataforma de formación.
- SmartCompany, módulo para crear plataformas personalizadas para tus clientes.
- SmartClass, módulo para gestionar la formación presencial.
- SmartLive, módulo para crear aulas virtuales integradas en la plataforma.
- SmartGame, módulo de gamificación de la plataforma. ¿Qué mejor que aprender jugando?
- SmartVídeo, herramienta de autor para crear tus propios vídeos desde la plataforma.
- SmartPay, módulo para monetizar tu inversión, utilizando Stripe o PayPal.
- SmartContent, es la factoría para desarrollos de contenidos en formato SCORM y microlearning.
Así, FIT Learning Systems ha visto en esta Alianza una oportunidad de desarrollo y visibilidad de sus productos y servicios a las empresas en América Latina (operando ya en Chile desde septiembre de 2021), por la naturaleza multisector de Madrid Platform y su enfoque internacional, así como el respaldo institucional que está sumando. No en vano se trata de un proyecto estratégico del Ayuntamiento de Madrid, que lo apoya proactivamente como Partner Oficial para conectar a pymes e instituciones europeas y Latinoamericanas, haciendo de Madrid una plataforma de vertebración del tejido empresarial de las diferentes regiones del país y poniendo en valor su factor geográfico estratégico a la hora de crear sinergias entre empresas de ambos lados del Atlántico.
FIT Learning Systems pasa de esta manera a formar parte del ecosistema de empresas e instituciones que Madrid Platform está configurando con el objetivo de impulsar Madrid como nexo de intercambio empresarial y puente de negocios entre Europa y América Latina.
Por ello, Guillermo Gredilla Barbero, fundador y CEO de FIT Learning Systems, firmaba el acuerdo de colaboración con Madrid Platform, y afirmaba que “confiamos en Madrid Platform por ser un lugar ideal donde presentarnos ante la mediana empresa nacional e internacional; donde vamos a poder posicionar nuestros productos y servicios, especialmente ahora que son fundamentales en la reestructuración tecnológica de las empresas y la capacitación de las competencias y habilidades de las personas en estos nuevos entornos y que son fundamentales y tan necesarias para la sostenibilidad del tejido empresarial”.
Por su parte, el director general de Madrid Platform, Carlos Morales, ha subrayado durante la firma que “contar con partners tan comprometidos y expertos como FIT Learning Systems, ofrece grandes oportunidades al resto de empresas que conforman el primer centro de negocios entre Europa y Latinoamérica. FIT Learning Systems liderará varios espacios del programa de contenidos aportando su conocimiento y experiencia en la evolución del ciclo de vida de las empresas, y la importancia de capacitar a las persona para desempeñar sus habilidades laborales y personales, como afecta estos cambios tecnológicos a los hábitos y perder “el miedo al cambio” tecnológico impulsando el progreso de las personas y asentando la madurez empresarial”.
Madrid Platform: primer HUB internacional de negocios entre Europa y América Latina
Madrid Platform nació para cubrir la necesidad de un espacio de encuentro natural multisectorial para empresas e instituciones de Europa y América Latina y propone la ciudad de Madrid como nexo estratégico para ambos continentes. El proyecto, que cuenta con el respaldo activo del Ayuntamiento de Madrid, está conectando pymes de diferentes países para explorar oportunidades reales de crecimiento e internacionalización a través de reuniones one on one, así como pulsar las opiniones de numerosos expertos sobre el futuro del trabajo a partir de la denominada “nueva normalidad”.
En esta línea, la organización prepara su segundo evento híbrido (físico y virtual) que tendrá lugar en mayo de 2022, con el objetivo de impulsar la conversación con agentes expertos alrededor de los principales temas de interés de la agenda global y, concretamente, aspectos que afectan directamente a los países Iberoamericanos y europeos. La primera edición de Madrid Platform 2021 superó todas las cifras esperadas con más de 9.600 asistentes (virtuales y presenciales), 600 empresas e instituciones, 60 países representados, más de 300 potenciales inversores, un programa de encuentros y debates con 55 eventos simultáneos transmitidos en español e inglés donde participaron 355 panelistas, 93 organizaciones vinculadas que han apoyado activamente el evento y han participado en las sesiones, lo que ha generado 1.200 reuniones de negocio y 11 ágoras de inversión. Para mayo de 2022 esperamos superar todas estas cifras creando nuevos proyectos, productos e iniciativas alrededor de lo que ya es Madrid Platform.
Durante la presentación del proyecto por parte del Ayuntamiento de Madrid el pasado 7 de octubre (leer informe), la Vicealcaldesa, Begoña Villacís, aseguró que el proyecto “formaba ya parte de la estrategia de reactivación del Ayuntamiento” y que “debíamos convertirnos en la mejor ciudad del mundo para trabajar” y ser un referente en la generación de ideas empresariales para afrontar el nuevo contexto empresarial post COVID – 19.
“Pocas veces he visto bullir tanto Cibeles como estos últimos días, sabíamos que algo importante estaba pasando”, señalaba la Vicealcaldesa durante su intervención de clausura en el Auditorio Centro-Centro del Palacio de Cibeles donde, durante 3 días consecutivos se han acogido los Foros internacionales. Foros donde participaron diferentes figuras institucionales como Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Gobierno de España; Félix Bolaños, secretario de Estado para la Presidencia del Gobierno de España; Ángeles Moreno Bau, Secretaria de Estado de Cooperación internacional y Reyes Maroto, Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Gobierno de España.
En orden de intervención en la clausura de la primera edición de Madrid Platform, la Vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, en el Auditorio Centro del Palacio de Cibeles, señalaba: “Vamos a volver con Madrid Platform el año que viene, y lo que es más importante, estamos conectando a Europa y América Latina con Madrid como nexo de ambos”. Por su parte, Reyes Maroto: “Los temas y retos que se han tratado en los foros de Madrid Platform son los desafíos que el Gobierno de España ha puesto en su agenda. Apostando por la economía, por la ecología, por la digitalización y por los negocios. España y América Latina tenemos que trabajar juntos para la consecución de estos objetivos para construir el futuro”. Por último, Carlos Morales, presidente de Madrid Platform agradecía encarecidamente el apoyo del Ayuntamiento y, en especial a las empresas que habían hecho posible la materialización del HUB: “Muchas gracias al Ayuntamiento, al Gobierno, a la Comunidad de Madrid y a las instituciones y a las empresas, sin ellas nada habría sido posible”. También asistió Miguel Ángel Redondo, Concejal de Economía, Empleo e Innovación del Ayuntamiento.
Acuerdo de colaboración
El acuerdo firmado brinda a FIT Learning Systems la oportunidad de participar activamente en los diferentes foros y seminarios del programa de contenidos, así como participar en reuniones one on one de las ruedas de negocio. Estas reuniones o ‘ruedas de negocio’ son encuentros cara a cara, diseñados específicamente para aumentar el ratio de cierre de negocio para las empresas que acudan al evento, ya sea presencial o virtualmente. Desde Madrid Platform y gracias a los más de 20 años de experiencia de su empresa organizadora, MSH Global, configurarán una agenda de reuniones multisector con entidades que ya hayan mostrado previamente voluntad de sinergias con otras participantes.
De esta manera, FIT Learning Systems tendrá acceso a uno de los puntos de encuentro empresariales más innovadores y visionarios, que estimula la posición de Madrid como nexo entre países y continentes, cultural, institucional y empresarialmente. En este sentido, FIT Learning Systems celebra la apuesta del Ayuntamiento de Madrid al apoyar Madrid Platform de manera estratégica entre sus palancas de recuperación, a fin de consolidar la ciudad como puente para las empresas y las instituciones de toda Europa y América Latina.
En la misma línea, el Director General de Madrid Platform cree que el interés y la participación de FIT Learning Systems será de gran valor para las empresas y otras instituciones con las que Madrid Platform está impulsando la ciudad de Madrid como Hub Internacional de negocios y territorio natural de negocios. Se trata de una gran empresa tecnológica en el ámbito de la formación y que tiene una enorme potencialidad de crecimiento en América Latina y Europa, y cuya apuesta por la formación y los proyectos de dinamización social está muy alineada con la vocación de futuro de Madrid Platform.
Quiero saber más sobre Formación, Información o Tecnología
Be Smart, Be Mobile, Be FIT