Cada vez es más habitual que nos citen a una reunión virtual. Hace no demasiado tiempo, las reuniones virtuales eran una solución de emergencia y tenían muchas y muchos detractores. Desplazarse en ocasiones miles de kilómetros para asistir a reuniones con clientes, proveedores o con otras y otros compañeros era visto como algo habitual y sus costes económicos (aviones, coches, taxism hoteles…) y sociales (conciliación, accidentes…) se asumían como una parte mas del negocio.
Las reuniones presenciales están y estarán
No vamos a negar la importancia de la presencia y el «contacto» en las relaciones humanas, no vamos a restar relevancia a las negociaciones comerciales cara a cara con nuestros clientes y proveedores, o con nuestras compañeras y compañeros de trabajo. Conocer a tus interlocutores es comenzar a vender, y en cada reunión todos vendemos algo, un producto, una idea… o lo que es mas importante, nuestra marca personal, lo que nos hace únicos y lo que nuestros interlocutores ven de nosotros.
Las reuniones presenciales son importantes. Ahora bien, ¿podemos siempre permitírnoslas? ¿Es siempre realmente necesario? ¿Puede ser una reunión virtual tan fructífera como una presencial?
¿Es tan necesario acudir siempre presencialmente? Las videoconferencias pueden ayudarte
Parece claro que debemos apostar por la virtualización de las reuniones, más ahora, que el contacto y la movilidad se ha reducido drásticamente y aunque poco a poco volvamos a una cierta normalidad, creo que todas y todos hemos aprendido que algunas cosas pueden hacerse mejor que antes.
El teletrabajo ha llegado, es el rey, a la fuerza, eso sí. Algunos lo ven como un mal pasajero, otros lo vemos como una alternativa razonable, ecológica, conciliadora y muy practica para todos aquellos que tienen la suerte de poder desarrollar su actividad a distancia. Dentro de unos años veremos con extrañeza la costumbre social de acudir a trabajar a tu puesto de trabajo en una gran ciudad para sentarte delante del mismo portátil que llevas a diario en tu coche mientras te «comes» el atasco del día.
Pero el teletrabajo solo es posible si podemos seguir relacionándonos. En algunas ocasiones, las menos, acudiremos a nuestras oficinas. En la mayoría debemos usar las reuniones de manera virtual: Zoom, Teams, NetMeeting, BlueJeans… ¿qué mas da? Lo importante no es la herramienta que uses, sino como la uses.
¿Sabes cuánto tiempo has estado en reuniones virtuales en los últimos 2 meses?
Desde FIT Learning hemos querido reflexionar sobre las ventajas y desventajas de las reuniones virtuales y hemos desarrollado una colección de vídeos para enseñarte a preparar tus reuniones virtuales, para que sean tan eficaces o más que las presenciales. Conoce que debes hacer antes, durante y después de tu reunión para cumplir con los objetivos que te marques en cada una de las reuniones.
Accede a nuestra demo del curso CÓMO ORGANIZAR REUNIONES VIRTUALES EFICACES, donde podrás ver el video de presentación y la ficha del curso.
Este curso se engloba dentro de la COLECCIÓN DE HABILIDADES COMERCIALES donde próximamente publicaremos:
- CÓMO VENDER EN UNA VIDEOCONFERENCIA
- GESTIÓN DEL ESTRÉS EN EQUIPOS COMERCIALES
- GESTIÓN DEL ESTRÉS Y TELETRABAJO
Accede a nuestro catálogo de cursos
La formación no tiene porqué ser aburrida
Be Smart. Be mobile, Be FIT