SmartMobile fue galardonada como mejor Solución Tecnológica para la Formación en 2022 en la gala de los Premios Tecnología Siglo XXI 2022 de El Suplemento que tuvo lugar el pasado 18 de mayo en el Hotel Westin de Madrid.
Durante la ceremonia, se repartieron 27 estatuillas antes del discurso de clausura del gerente de El Suplemento, Pablo Suñer, que explicó que «todas las empresas entidades y profesionales que se encuentran hoy aquí han sabido, no solo adaptarse a este cambio, sino también aprovecharlo, porque es en la dificultad donde está la evolución. Así ha sido siempre». Como dijo Guillermo Gredilla, CEO de FIT Learning, «la tecnología es la que hace que nuestras empresas sean competitivas en un mercado global».
Después, se sirvió la cena amenizada a los postres por la interpretación de varias piezas liricas por parte del grupo Opera Urbana y, poco a poco, la gala se convirtió en una fiesta amenizada por las actuaciones musicales del tenor Jorge Puerta, la soprano Vanessa Cera y el guitarrista Alex Flores.
A continuación os dejamos unas imágenes de la gala y las líneas que nos ha dedicado El Suplemento en su edición digital y en papel.
SmartMobile® es la plataforma de formación y comunicación, diseñada y desarrollada íntegramente por Fit Learning, que ha nacido para revolucionar el mundo de la formación. El objetivo es proporcionar una fantástica experiencia para el usuario, facilitando un modelo de aprendizaje dinámico, sencillo e intuitivo. Gracias a su solución modular, el usuario obtiene unos mejores resultados, reduciendo hasta en un 80% los tiempos de gestión respecto a una plataforma tradicional.
SmartMobile® se basa en dos módulos principales: SmartTraining y SmartNews, que son los pilares fundamentales para el resto de módulos complementarios. Con esta plataforma, el usuario podrá gestionar toda la actividad formativa de su compañía, ya sean formaciones online, presenciales o mixtas, con todo tipo de recursos tanto en formato microlearning, cursos scorm, o con contenidos de otras plataformas mediante conectores LTI, chats, foros, sesiones en directo o en diferido en aula virtual, gamificación… Todo ello disponiendo en tiempo real de un dashboard con más de 50 KPIs, que ofrece el control necesario para evaluar y medir todo el conocimiento.
La sencillez en la implantación y accesibilidad del software lo hacen aún más eficiente, implantándose en cualquier tipo de dispositivo: ordenadores, smartphones, tablets…, además de poder acceder a través de una App personalizada para iOS, Android, PC o MAC.
Una de las principales ventajas de SmartMobile, y que la hace única, radica en la adaptabilidad de su ecosistema a la configuración modular que más se ajuste a cada estrategia de formación y comunicación.
Los productos y servicios que FIT Learning pone a disposición para sus Clientes son: SmartMobile®, ecosistema modular y pilar fundamental de la plataforma de formación y comunicación. SmartCompany, módulo para crear plataformas personalizadas para tus clientes. SmartClass, módulo para gestionar la formación presencial. SmartLive, módulo para crear aulas virtuales integradas en la plataforma. SmartGame, módulo de gamificación de la plataforma ya que, para Fit Learning, la mejor manera de aprender es jugando. SmartVídeo, herramienta de autor para crear vídeos propios desde la plataforma. SmartPay, módulo para monetizar la inversión, utilizando Stripe o PayPal y, por último, SmartContent, que es la factoría para desarrollo de contenidos en formato SCORM y microlearning.
SmartMobile® dispone de más de 150 cursos para incluir del catálogo de contenidos de Fit Learning sobre habilidades directivas, ciberseguridad, office, teletrabajo…
Su presencia en 93 países y sus más de 200.000 usuarios avalan el éxito de SmartMobile®.
En el último año, Fit Learning ha llevado su concepto más allá de nuestras fronteras gracias a la inversión de un millón de euros. La startup, que nació en 2018, cuenta ya con un equipo de más de 20 personas y una cartera de productos que les permitirá seguir creciendo y desarrollando este proyectos en otros países, como han hecho ya en Chile y Reino Unido.