Descrubre nuestra Metodología de Formación FIT: elearning, microlearning y gamificación.
1.-Introducción a la Metodología de Formación FIT
3.-Nuestra metodología, la metodología
3.2-Aprende jugando
1.-Introducción a la Metodología de Formación FIT
Uno de los errores más habituales en los procesos formativos es dedicar la mayoría de los recursos y los costes derivados de la misma a aspectos que las personas que reciben la formación no perciben de forma directa. En muchas ocasiones mas del 80% del presupuesto de una acción formativa elearning se dirige a cubrir costes asociados a su gestión, dinamización o seguimiento, olvidándose en gran parte del actor principal, el propio curso. Una buena experiencia de usuario permite obtener mejores resultados con menos recursos adicionales (tutores, dinamización…).
Hace unos años no se entendía un curso e-learning sin un tutor que llamara por teléfono a los alumnos o les visitara para conseguir que finalizaran la formación. Cualquier curso e-learning que no llevara asociado una dinamización, estaba abocado al fracaso. Actualmente la mayoría de las acciones formativas y más si son bonificadas requieren un tutor por cada grupo de alumnos (80 aprox).
Desde Fit Learning Systems, entendemos que para que una formación tenga éxito, el alumnado debe recibir directamente entre el 80% y el 90% de los costes del proyecto, lo que hace que nuestro modelo sea sensiblemente diferente al tradicional. En Fit Learning priorizamos la experiencia de usuario (UX) desarrollando acciones formativas que combinan la experiencia de la formación en vídeo desarrollado específicamente para acciones formativas elearning, y el uso de tecnología accesible para todas las personas a través de su móvil, Tablet y ordenador.
2.-Descubre el modelo FIT
Para conseguir el objetivo de poder dedicar directamente al alumnado entre el 80% y el 90% del presupuesto de un proyecto formativo, en FIT Learning tenemos muy en cuenta estos tres elementos fundamentales sobre los que sustentamos nuestra metodología:
- El vídeo
- La experiencia de usuario
- La gestión inteligente de los procesos formativos
1.- El vídeo
Nuestro modelo apuesta por el desarrollo del vídeo como elemento principal en el proceso de aprendizaje. Cualquier formación es más eficaz si es comunicada a través de un vídeo en lugar de a través de densos documentos escritos. En los 2 últimos años, esto se hace más evidente debido a los avances en las comunicaciones (WIFI y 4G) y en un par de años tendremos una revolución en las comunicaciones con el uso del 5G.
Apostamos por desarrollo de vídeos pedagógicos de alta calidad con el siguiente formato:
- Cortos: no más de 3/5 minutos (microaprendizaje)
- Con una producción específica y orientada a formar
- Con un diseño atractivo y visual
- Con un guión adaptado al consumo en dispositivo móvil y ordenador o tablet
- Con una postproducción profesional
- Con el uso de expertos comunicadores y actores o actrices
Todos nuestros contenidos se complementan además con:
- Material adicional en formato pdf
- Casos de éxito descargables
- Evaluaciones intermedias
- Evaluación final
- Casos prácticos
- Encuesta de satisfacción
- Diploma descargable
- Herramientas colaborativas: chats, foros
- Desarrollo de soluciones tecnológicas que permitan un eficaz acceso a la formación.
2.- La experiencia de usuario
Si queremos obtener los mejores resultados, necesitamos que nuestro alumnado esté motivado y tengan una experiencia de usuario impecable desde el primer minuto.
Apostamos por aplicaciones como Smartmobile, con una experiencia de usuario atractiva y una sencillez de uso que evita rechazos desde el primer instante. Cuando uno de nuestros alumnos y alumnas entra en nuestras aplicaciones, acceden a un entorno en el que se sienten cómodos, sobre el que no le tenemos que explicar absolutamente nada para que sepa manejarse por él. Para ello, utilizamos una metodología de diseño orientada a la experiencia de usuario, porque no es lo mismo acceder a un entorno complejo y poco atractivo, que acceder a otro en el que te mueves con comodidad, de forma natural y sencilla.
Dos de las causas más frecuentes de abandono de la formación son:
- Olvidar las claves de acceso
- No recibir correos con las credenciales de acceso.
Nuestro modelo de formación incide especialmente en aspectos como estos con elementos de accesibilidad que permiten a los usuarios acceder sin claves de forma segura o registrar y controlar el envío y recepción de correos. Funcionalidades como “acceso seguro sin claves” o “acceso con Face id” permiten a nuestros usuarios y usuarias, acceder a su formación sin tener que pasar por la tan poco deseada experiencia que resulta en ocasiones recuperar unas claves de acceso olvidadas.
3.- Gestión inteligente de los procesos formativos
A pesar de contar con múltiples informes integrados en nuestra plataforma, no nos gusta que nuestros clientes, y en particular los gestores de formación, pierdan su tiempo buscando datos e informes. Desde Fit Learning, apostamos por Smartboard, un cuadro de mando inteligente, que te mostrará los datos más relevantes de tus:
- Aplicaciones
- Proyectos
- Cursos
- Usuarios
¿Tardas horas en obtener datos de tu plataforma? Olvídate de ello, con Smartmobile en menos de 5 minutos tendrás controlados tus proyectos.
Con nuestra metodología hemos conseguido reducir el número de tutores hasta en un 80%, reduciendo sus tareas a lo realmente importante atención al alumnado en labores en los pueda aportar valor añadido como la atención, soporte, seguimiento directo…
Como ejemplo de este modelo podemos aportar datos de uno de nuestros proyectos de los que nos sentimos mas satisfechos : la formación del funcionariado de la Diputación Foral de Bizkaia a través de Lantik.
- Más de 3.000 personas formadas
- Con una valoración de 3,5 sobre 5
- Más de 4.000 horas de visionado de videos (equivalente a unas 16.000 horas de formación presencial real)
- Más de 100.000 vídeos lanzados
- Una dedicación media por usuario de 2 horas y media de visionado de video
- 94% de aprendizaje medio
- Con una reducción de las horas de seguimiento y dinamización de mas de 80%
3.- Nuestra metodología, la metodología FIT
Descubre el modelo FIT: La formación no tiene por qué ser aburrida
Accede a los contenidos | Aprende jugando | Complementa tu formación |
---|---|---|
Fórmate a través de nuestros vídeos y cursos elearning, desde tu smartphone, tablet u ordenador, donde quieras y cuando quieras. Te lo ponemos fácil. | Pon en práctica y evalúa tus conocimientos con SmartGames, un divertido juego social de preguntas y respuestas. Alcanza tus metas, consigue tus objetivos y diviértete. | Seminarios presenciales y aulas virtuales en directo para complementar tu formación y resolver tus dudas. Contamos con un gran equipo de expertos en cada materia. |
3.1.- Accede a los contenidos
Fórmate a través de nuestros vídeos y cursos elearning, desde tu smartphone tablet u ordenador, donde quieras y cuando quieras. Te lo ponemos fácil. ¿Qué neceistas un video o cursos de nuestro catálogo o uno a medida?
Elige entre los más de 700 vídeos a tu disposición
Desarrollo de curso a medida
Desarrollamos tu curso. ¿necesitas formar? ¿necesitas informar?¿tienes una idea, una aplicación informática propia, quieres desarrollar un plan de acogida, necesitas explicar un proyecto, una metodología…? FIT desarrolla tu curso, con una imagen atractiva, moderna y empleando los recursos más adecuados para cada proyecto, video, fotografía, animaciones… en formato scorm, mp4… nos adaptamos a tus necesidades, y si no tienes claro lo que necesitas, nosotros te ayudamos.
Desarrollamos tu curso en formato vídeo (colección de vídeos de 2-3 minutos) o scorm, partiendo del material bruto aportado por el cliente (manuales, pdfs, etc).
Vídeo cursos:
- Vídeos de 2-3 minutos.
- En formato MP4 optimizado para poder ser visto en cualquier dispositivo móvil.
- En formato micro learning.
-
- Corta duración (2-3 minutos)
- Desarrollados con un enfoque pedagógico
Estructura del vídeo:
- Carátula de presentación personalizada
- Presentación del vídeo (10-15 segundos)
- Exposición y desarrollo del contenido (90 segundos)
- Resumen y cierre (15 segundos)
Plazos de ejecución:
Semana 1 | Semana 2 | Semana 3 |
---|---|---|
Organización e inicio de los trabajos
Guionización del contenido Validación de guiones por parte del cliente Preparación capturas |
Grabación
Edición y postproducción Subtitulación |
Edición y postproducción Finalización |
Accesibilidad:
El curso se realiza tendrá la posibilidad de activación de subtítulos para las personas con discapacidad auditiva. Los subtítulos pueden activarse o desactivarse.
Metodología:
Trabajamos con una metodología pedagógica propia. Unimos tecnología y pedagogía para construir tu curso.
- Cuéntanos tus necesidades.
- Elegimos contigo el tipo de producción más adecuada.
- Envíanos tus contenidos en bruto
- Desarrollamos el índice de contenidos a producir.
- Creamos tus guiones
- Validas nuestros guiones
- Producimos tu curso
- Entregamos tu proyecto en el formato que decidas.
3.2- Aprende jugando
Pon en práctica y evalúa tus conocimientos con SmartGames, (gamificación) un divertido juego social de preguntas y respuestas. Alcanza tus metas, consigue tus objetivos y diviértete.
¿Crees que puedes aprender jugando? ¿y jugar aprendiendo? Smartgame es un juego con el que podrás aprender de forma tan sencilla como efectiva. En menos de 24 horas montamos un proyecto de gamificación adaptado a tu empresa, tan fácil como impactante.
Smartgames es una innovadora plataforma desarrollada íntegramente con tecnología propia, que permite implantar proyectos de gamificación a medida para las empresas.
Una propuesta innovadora para tu empresa… Aprender Jugando, jugar Aprendiendo
- Aprender jugando: sencillo, práctico y eficaz
- Una buena forma de multiplicar los resultados de tus formaciones presenciales o de tus cursos #learning
- Crea tú mismo tus propios proyectos, elige modalidades de juego, personaliza tu entorno, elige los objetivos y publícalos… tan sencillo como rápido.
- Podrás seguir los resultados de proyecto con los indicadores en tiempo real, y recibir un completo informe final con los resultados y objetivos.
Con SmartGame podrás alcanzar y medir tus propios objetivos:
- Completa tus formaciones presenciales con un juego, evalúa, motiva, mide… y divierte.
- Dinamiza tus cursos e-learning, no solo multiplicarás los tiempos, también los resultados y la satisfacción.
- Desarrolla proyectos de gamificación diferentes:
- Cultura corporativa.
- Manual de acogida.
- Formaciones sobre nuevos productos
- Procedimientos de empresa
4.-Tu proyecto en 4 pasos:
1. Diseña tu proyecto:
Porque cada proyecto es único ofrecemos una solución diferente para cada uno de ellos. ¿Cuál es tu objetivo?
- ¿Mejorar el aprendizaje?
- ¿Mejorar el clima laboral?
- ¿Medir la formación?
- ¿Aumentar la participación?
- ¿Motivar?
- …
Desde nuestro backoffice, en 4 sencillos pasos, podrás configurar tu proyecto en base a tus necesidades y objetivos
- Organiza el conocimiento, da de alta preguntas y agrúpalas en temas
- Da de alta a tus usuarios de la forma más sencilla y rápida
- Personaliza el proyecto con tu imagen, tus colores corporativos…
- Define los objetivos del proyecto
2. Promociona y publica. Lánzalo
Para obtener los mejores resultados es necesaria la mejor de las comunicaciones. Cuando se trata de nuevos proyectos, innovadores, diferentes… la comunicación no solo debe ser eficaz, sino atractiva.
SmartGames publica automáticamente, por cada proyecto que desarrolles una web personalizada, desde donde los usuarios podrán tener la información precisa para participar en el proyecto (normas, reglas, premios, acceso al juego…).
Ejemplo: Game para la Agencia Catalana de Turismo. Caso de éxito en Gamificación.
Gracias a este proyecto de gamificación 145 trabajadores de la Agencia Catalana de Turismo jugaron durante 7 días con el objetivo de conocer su nuevo plan de marketing. El objetivo se consiguió con creces:
- 145 alumnos formados
- 14800 retos lanzados
- Casi 132.000 preguntas contestadas
- 79,4% de tasa de aprendizaje
- 8,75 de grado de satisfacción en el proyecto
Además, de forma adicional, podemos crear para cada proyecto, en menos de 48 horas un vídeo promocional explicando objetivos y metodología.
3. Juega… Aprende:
Tan sencillo, como efectivo…
- Elige un adversario
- Elige un tema
- Contesta las preguntas, tan rápido como puedas, cada segundo, cuenta…
- Tu reto se ha enviado… cuando tu adversario lo responda sabrás si has ganado o no, y conseguirás retos y puntos.
- Recibirás un nuevo reto de tu adversario. Cuando retas, siempre te devuelven el reto.
Consigue todas las medallas, acumula puntos, gana retos… participa, aprende
4. Mide tus resultados, Alcanza tus objetivos:
No hace falta que busques informes, avances, resultados… olvídate de los antiguos modelos de informes, ¿qué información necesitas?
Para el usuario:
- Con cada reto que recibe por mail, le enviamos:
- Un link a una web personal sus propios indicadores (tiempo, resultados, medallas…)
- Un link a la web del proyecto con los datos del mismo
Para el gestor del proyecto:
- Durante el proyecto
- Un mail personalizado, programado y periódico (diario) con:
- Datos del proyecto
- Datos de cada usuario
- Un mail personalizado, programado y periódico (diario) con:
- Al finalizar el proyecto
- Un completo informe con:
- Análisis del proyecto
- Análisis de los usuarios
- Análisis de cada tema
- Análisis de cada pregunta
- Un completo informe con:
3.3- Complementa tu formación
Seminarios presenciales y aulas virtuales en directo para complementar tu formación y resolver tus dudas. Contamos con un gran equipo de expertos en cada materia.
Nuestro tiempo es tan importante que no podemos malgastarlo en acudir a sesiones formativas presenciales en las que no estemos seguros de que vamos a obtener los resultados que buscamos. Además, los costes de la formación presencial, de los desplazamientos, a veces son demasiado elevados como para no estar seguros de la formación que vamos recibir, Proponemos una formación presencial mas eficaz, disponible solo para aquellos que ya poseen unos conocimientos previos de base y una actitud adecuada que permita obtener los mejores resultados.
Tras visualizar los contenidos formativos en formato vídeo y asentar los conocimientos a través del juego, el siguiente paso de nuestra metodología consiste en complementar la formación recibida hasta el momento con sesiones presenciales impartidas por un experto.
Gracias a esta metodología las sesiones presenciales se reducen y se consigue que las mismas sean más productivas y prácticas. Los estudiantes llegan a las sesiones con unos conocimientos previos en la materia objeto del curso asentados, lo que permite al ponente centrar mucho más el objetivo de las sesiones presenciales, consiguiendo un grado de aprovechamiento de las mismas mucho más elevado. Los propios ponentes de las sesiones presenciales, expertos en la materia objeto de formación, reconocen que aun reduciendo considerablemente las horas de formación presencial, los resultados los cursos, son mucho mejores.
Hemos conseguido desarrollar este modelo formativo para la certificación oficial en socorrismo y Primeros Auxilios, pasando de 15 sesiones presenciales en aula, de lunes a viernes de 19 a 22 horas, a una sola sesión, un sábado, de 10 horas (Curso Primeros Auxilios, ASFEDEBI).
Y los alumnos lo ratifican con sus encuestas con valoraciones de más de un 8 sobre 10.
Nuestra metodología consigue reducir los costes de la formación en un 70% y mejorar los resultados de la misma hasta en un 50%. No lo decimos nosotros, lo dicen tanto los ponentes, como nuestros estudiantes.
Los perfiles incluidos en esta propuesta están capacitados para el seguimiento de esta metodología, así como para la producción de contenidos (guionización, edición, postproducción). Se podrían generar contenidos a medida utilizando parte de las horas presupuestada dentro de la oferta.